Nueva visita técnica del equipo coreano a Cuenca y Guayaquil

Quito, 20 de junio de 2025

El equipo técnico de la Korea Expressway Corporation (KEC), responsable del estudio de prefactibilidad de la nueva vía Cuenca–Guayaquil, realizará una nueva visita técnica a las ciudades de Cuenca y Guayaquil desde el 22 al 27 de junio de 2025. Esta misión tiene como objetivo principal socializar con la comunidad las tres alternativas de trazado del corredor vial Cuenca – Guayaquil, presentadas en el primer informe del contrato que mantiene con la Secretaría de Inversiones PúblicoPrivadas.

Entre las actividades previstas en la agenda mantendrán reuniones con autoridades locales y del sector privado. Se llevarán a cabo encuentros en Cuenca (Azuay) y Guayaquil (Guayas) con autoridades, academia, cámaras de la construcción, industria y construcción, para exponer las tres rutas preliminares e intercambiar criterios técnicos.

Las opciones son:
Opción 1: Guayaquil – Mercedes – Cajas – Cuenca (105 km, incluye túnel de 18 km)
Opción 2: Guayaquil – El Triunfo – Cañar – Biblián – Azogues – Cuenca (140 km)
Opción 3: Guayaquil – El Triunfo – Biblián – Azogues – Cuenca (108 km, nuevo tramo entre Biblián y El Triunfo – 80Kms trazado nuevo)

El equipo, también recorrerá las zonas de influencia de los trazados en ambas provincias para inspeccionar posibles impactos medioambientales, rutas alternativas, zonas
sensibles como el Parque Nacional Cajas y viabilidad topográfica.

Además, participarán en reuniones técnicas con el equipo de la Secretaría de Inversiones Público-Privadas y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para evaluar criterios técnicos, ambientales, sociales y económicos, buscando afinar los análisis de prefactibilidad.

El estudio de prefactibilidad será entregado en el último trimestre de 2025 de acuerdo con el contrato firmado entre la Korea Expressway Corporation y la Secretaría de Inversiones Público-Privadas. Asimismo, el acuerdo prevé que KEC financiará el estudio de factibilidad de la alternativa seleccionada.

El proyecto forma parte de la estrategia nacional para impulsar la inversión en infraestructura, mejorar la conectividad y dinamizar la economía a través de las obras que necesitan los ecuatorianos.

Más información en: www.appecuador.gob.ec


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *