Mesa técnica del CIAPP analiza dos proyectos hidroeléctricos

Quito, 14 de octubre de 2024

Este lunes 14 de octubre de 2024, Pablo Cevallos, secretario de Inversiones Público-Privadas (SIPP) lideró la Mesa Técnica del Comité Interinstitucional de Asociaciones Público-Privadas, en la que se revisó los insumos técnicos de los proyectos Hidroeléctricos Cardenillo y Santiago, así como, el Terminal Granelero Multipropósito de Guayaquil.

Delegados de la Presidencia de la República, los Ministerios de Economía y Finanzas; Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Energía y Minas; Secretaría Nacional de Planificación; Autoridad Portuaria de Guayaquil; y, técnicos de la SIPP analizaron los insumos técnicos y perfiles de los proyectos, previo a ser puestos a consideración del Comité Interinstitucional de Asociaciones Público-Privadas en el mes de noviembre para su aprobación e inclusión en el Registro Nacional APP.

Las mesas técnicas son parte de la primera fase del ciclo APP – Planificación y Elegibilidad del proyecto – iniciando así el proceso para su ejecución bajo la modalidad de Asociación Público-Privadas.

La Hidroeléctrica Cardenillo constituye el escalón final del desarrollo integral de la cuenca media del río Paute, que lo integran las centrales Mazar, Molino y Sopladora, y tendrá una potencia instalada de 588,31 MW. Su inversión es de 1300 millones; por su parte, la Hidroeléctrica Santiago tendrá una capacidad de 2400 MV y una inversión de 3600 millones, ambos proyectos generarán miles de empleos directos e indirectos.

El Gobierno Nacional trabaja de manera coordinada para fomentar la inversión privada que permita cerrar la brecha de infraestructura energética en el país.


 

  2 comments for “Mesa técnica del CIAPP analiza dos proyectos hidroeléctricos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *