¿Cuál es la función de las matrices de riesgo en un proyecto de Asociación Público-Privada?

La transferencia significativa y efectiva de los riesgos es el eje central de cada proyecto bajo la modalidad de Asociación Público-Privada, esta es la razón por la que esos riesgos deben ser identificados, evaluados, asignados, valorados y gestionados; se ejemplifican los siguientes riesgos: de emplazamiento, de diseño, de construcción, de puesta en marcha, de ingresos-demanda, de explotación, financieros, de cambios en la legislación, de fuerza mayor, de terminación anticipada, entre otros.

Las matrices de riesgo cumplen la función de identificar los principales eventos que podrían afectar la ejecución del proyecto en caso de que lleguen a materializarse, sus posibles efectos, la probabilidad de ocurrencia de los eventos, su impacto, los posibles mecanismos de mitigación de cada riesgo y, en qué casos el Gestor Privado o la Entidad Delegante están en mejores condiciones para administrarlos o asumirlos en caso de ocurrencia; estos aspectos son analizados de manera rigurosa y profunda en la fase de estructuración con la finalidad de determinar si el proyecto genera valor por dinero, es comercialmente viable y fiscalmente sostenible.

Para mayor información ver el siguiente enlace:

https://www.linkedin.com/posts/secretariaapp_notasclaveapp-elnuevoecuador-activity-7166160224477773824-2vMA?utm_source=share&utm_medium=member_desktop