Ecuador fortalece su posicionamiento internacional para promover la inversión mediante APP

Washington, 24 de abril de 2025
En el marco de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial, Ecuador tuvo una destacada participación en la reunión de la comunidad SOURCE, celebrada en la sede del IFC en Washington D.C.
El evento reunió a representantes de gobiernos, sector privado, donantes y socios multilaterales para dialogar sobre cómo fortalecer la preparación estructurada de proyectos de infraestructura y fomentar una cartera global más sostenible y atractiva para la inversión.
En su calidad de Presidente de la Comunidad SOURCE, Pablo Cevallos, secretario de Inversiones Público-Privadas del Ecuador, representó al país destacando el compromiso nacional con el uso de herramientas digitales como SOURCE para promover la transparencia, la trazabilidad y la eficiencia en el desarrollo de los proyectos de Asociación Público-Privada (APP).
Actualmente, Ecuador ha institucionalizado el uso de SOURCE en su Registro Nacional APP, con una cartera de 12 proyectos estratégicos ya cargados en la plataforma, incluyendo iniciativas viales, portuarias e hidroeléctricas. La obligatoriedad del uso de la herramienta a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto ha permitido una gestión más estructurada y de acceso público.
Durante su intervención, se destacó la colaboración con la Corporación Financiera Internacional (IFC), que actualmente utiliza SOURCE para supervisar los estudios de prefactibilidad de tres corredores viales prioritarios: Manta–Quevedo, Pifo– Y de Baeza y Montecristi–La Cadena. Este enfoque transparente ha sido valorado positivamente por los equipos técnicos.
El evento también contó con intervenciones de países como Egipto, Angola, Filipinas y Sudáfrica, fortaleciendo el intercambio de aprendizajes y reafirmando la necesidad de mantener un diálogo constante con el sector privado.
Además de la participación en el encuentro con la comunidad SOURCE, la agenda del Secretario Cevallos en Washington contempló reuniones clave con organismos como la Corporación Financiera Internacional (IFC), la Corporación Financiera de Desarrollo de EE.UU. (DFC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), así como con entidades financieras de primer nivel como Citi Group y Goldman Sachs. En dichos encuentros se presentaron los principales proyectos APP del país y explorar oportunidades de financiamiento, estructuración y garantías políticas para su implementación.
Estas gestiones forman parte de una estrategia nacional para dinamizar la economía a través de proyectos de infraestructura sostenibles, eficientes, con alto impacto social y promoviendo una cultura de confianza internacional que incentive la inversión privada bajo el modelo APP.
Para más información sobre el portafolio de proyectos, visita: www.appecuador.gob.ec o escríbenos a: comunicacion@appecuador.gob.ec